MEDIDAS EN EL ÁREA MILITAR
1) Desarrollar la industria militar nacional para garantizar el abastecimiento
de nuestras fuerzas armadas.
2) Garantizar la existencia de las fuerzas armadas quienes deberán tener a su
cargo la defensa del territorio nacional, su patrimonio y soberanía,
dependiendo exclusivamente su comando de operaciones táctico y estratégico del
Ministerio de Defensa Nacional y del Presidente de la República. Todos los
miembros de la fuerza cumplirán funciones a tiempo completo lo que incluirá
tareas operativas y de entrenamiento permanente.
3) Desarticular el plan político instalado contra las fuerzas armadas
tendientes a desjerarquizar las funciones específicas de cada
fuerza. Prefectura y gendarmería dejarán definitivamente de ser custodios
de rutas, iglesias, trenes y conflictos sociales y retornarán a sus tareas
habituales como custodios de frontera. Policía de provincia y federal
retornarán a sus tareas normales de seguridad interior. Se afectarán las
actuales policías municipales pasando los efectivos a engrosar las fuerzas
provinciales y federales según corresponda.
4) Desarticular el plan político contra la Nación Argentina tendiente a
internacionalizar a las Fuerzas Armadas dentro de una
fuerza multinacional.
5) Se implementará la instrucción militar obligatoria para todos los argentinos
de 18 años (requisito imprescindible para ser considerado ciudadano argentino).
El mismo tendrá una duración no mayor a 6 meses, permitiendo de esta manera
reconstruir el marco de reservistas nacionales. La instrucción militar abarcará
el área operativa militar en lo que respecta a defensa, ataque y supervivencia
y un área específica de formación de la conciencia. La instrucción a la que se
hace referencia se desarrollará preferentemente en áreas de frontera.
6) Eliminación de la limitación de edad para formar
parte de cualquier fuerza mientras se cumplan los requisitos físicos y
psicológicos para las áreas a las que el aspirante vaya a desempeñar sus
funciones.
7) Desarrollar la defensa de la frontera fluvial, marítima y lacustre recreando
la aparición de astilleros específicos que permitirán incrementar el número de
naves que custodiarán nuestras fronteras de agua.
8) Desarrollar la industria aeroespacial, lo que implicará poner en
funcionamiento alta tecnología e incrementar el número y la calidad de las
naves que custodiarán nuestro espacio aéreo.
9) Desarrollar tecnología nuclear con fines pacíficos y como elemento de
defensa territorial.
10) Creación de una nueva fuerza dependiente del Ministerio de Defensa y que
abarcará el área de catástrofes y emergencias. A partir de ese momento, esta
área apuntará a remplazar las viejas estructuras existentes y que dependan de
la voluntad de los ciudadanos, por una organización centralizada que contará
con todos los adelantos existentes en la materia.
11) Queda prohibido en todo el territorio nacional la existencia de estructuras
que dependan de áreas militares o gubernamentales de otros países.
12) Reapertura de las bases de la Antártida
Argentina (cerradas por las políticas antinacionales de turno).
13) Se ampliará nuestra defensa de frontera con la apertura de nuevas bases
militares en las zonas que se consideren estratégicas. |
|